Noticias
Empresas de origen asiático de diferentes rubros, entre ellas los fabricantes de productos electrónicos Foxconn y Pegatron, con sede en Taiwán, podrían estar en proceso de búsqueda de nuevas fábricas para instalarse en México.
De acuerdo con el diario El Economista, esto podría deberse a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que ha provocado que las empresas evalúen sus cadenas globales de suministro, y México se perfila como uno de los favoritos.
De confirmarse este proyecto, el arribo de nuevas empresas podría generar miles de millones de dólares en nuevas inversiones, así como nuevos empleos, los cuales serán muy necesario después de la época de crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19.
El mismo diario señala que Foxconn podría aprovechar sus instalaciones en México para fabricar el iPhone de Apple, decisión que será definida a finales de año y cuyo proyecto se empezaría a construir en 2021, aunque la información no ha sido confirmada. Por su parte, Pegatron podría instalarse en tierra azteca para ensamblar chips y otros componentes electrónicos.
Hasta el momento ninguna de las empresas ha dado declaraciones al respecto para confirmar o desmentir dicha información.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua